Aceptación social
La aceptación social de
personas que padecen condiciones de salud mental ha probado ser la mejor ayuda
y también la mejor prevención de desórdenes mentales. Desgraciadamente las
personas con condiciones de salud mental son en muchos países víctimas de discriminación
incluso por parte de su propio núcleo familiar, no son aceptadas con facilidad
en el mundo laboral, en el estudio y en la comunidad. La falta de un
conocimiento acerca de lo que significa un problema de condición mental es otro
factor que incide en el mismo fenómeno de marginalización. La prevalencia de
serios problemas en las condiciones de salud mental en la juventud es doble que
en el general de la población sumado a que forma el grupo que menos busca ayuda
en este sentido. Los jóvenes tienen un alto potencial de minimizar futuras
deshabilidades si la aceptación social es amplia y reciben la ayuda precisa y
los servicios oportunos.
La recuperación se da ante todo
dentro del ámbito de la aceptación social. La discriminación y el estigma hacen
más difícil el proceso de recuperación para personas con enfermedades mentales
en lo que se refiere a conservar su empleo, obtener un seguro de salud y
encontrar un tratamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario